¡Vamos que se puede!

¿Porqué es importante desayunar?

3 ideas de desayunos saludables

¿Porqué debemos desayunar?

Los alimentos nos aportan energía, nutrientes y agua, todos indispensables para la vida. Después de 10 a 12 horas de ayuno necesitamos energía y nutrientes para realizar nuestras actividades diarias.La falta de este provoca fatiga y pérdida de energía

Lo importante no es comer cualquier cosa, sino algo nutritivo y saludable, es decir, tomar una taza de café o una infusión y pan con mantequilla no se considera un desayuno saludable y sin duda, no podrás obtener los beneficios que se busca con esta comida.

Un desayuno saludable debe incluir

Un desayuno saludable debe estar compuesto por un lácteo (semidescremado o descremado, como leche o yogurt)  y un cereal (Pan marraqueta, pan de molde, pan integral, pan de pita, cereales integrales o avena).  Puedes elegir algunos de estos  alimentos, para acompañar tu cereal: huevo, queso, queso fresco, palta, mermelada light o 0% azúcar. También tiene que tener una fruta o verdura.

Beneficios del tomar un buen desayuno:

  • Mejora el rendimiento físico y escolar.
  • Ayuda a mantener un peso corporal normal.
  • Mejora la concentración y el comportamiento.
  • Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo.
  • Te permite mantener un buen crecimiento y desarrollo.
  • Contribuye a mantener tu salud y bienestar.

Aquí te dejamos 3 ideas de desayunos saludables:

1.- AVENA + UN MIX DE FRUTOS SECOS + FRUTILLAS O PLÁTANOS

La avena te aportará la fibra y carbohidratos, sería ideal que se prepare espesa o se combine quinua. Los frutos secos aportan grasas saludables y también proteína vegetal y por último las frutas te aportarán vitaminas y minerales, podrías agregarles una cucharadita de miel de abeja y sino cuentas con frutillas o plátano puedes reemplazarlos por cualquier otra fruta.

2.- YOGURT NATURAL + FRUTAS FRESCAS + 1 CDA DE SALVADO DE AVENA, SEMILLAS DE LINAZA O CHIA

En este caso el yogurt es el alimento que aporta las proteínas, pero debes escoger uno de buena calidad, sin azúcar, ni harinas, ni espesantes, ni añadidos innecesarios, por lo antes mencionado se recomienda uso del yogurt natural o griego.

Para esta opción puede escoger la fruta que desees, en este caso aportaría las vitaminas y minerales y por último al utilizar el salvado de avena, semillas de linaza o chía aportarían fibra necesaria. Opcional puedes agregar miel de abeja.

3.- JUGO DE FRUTAS CON 1 CDTA DE SESAMO O SEMILLAS DE LINAZA + UNA TORTILLA DE VERDURAS VARIADAS

El jugo puede ser elaborado con la fruta que desees aportando las vitaminas y minerales, recordar que no es necesario agregarle azúcar y que los jugos de frutas no se deben pasar por el colador, para así asegurarnos de aprovechar en su totalidad la fibra de las frutas.

El sesamo le aportaría la fibra y grasa saludables y la tortilla de verduras será la fuente de proteínas, prepárala a partir de un huevo entero y dos a más claras.

Para tener una buena jornada planifica tu desayuno con antelación, elige alimentos frescos y de calidad.