¡Vamos que se puede!

Bizcocho fitness de avena, canela y manzana: receta proteica

Si buscas una receta proteica, te aseguro que esta es deliciosa y no lleva nada de grasa. Acostumbrada como estoy a preparar recetas más complicadas, me ha parecido un juego de niños batir todos los ingredientes para obtener un bizcocho, sin ningún miramiento. Ni el molde unté de mantequilla. Te la recomiendo al cien por cien.

La proteína no solo está en la carne: 27 alimentos vegetales con buen aporte proteico

Ingredientes

Para 10 unidades

  • Clara de huevo20
  • Huevo1
  • Avena250 g
  • Canela molida 2 cucharadas
  • Edulcorante al gusto
  • Manzana pelada y laminada2
  • Yogur natural 0%1
  • Levadura química sobre1

Cómo hacer bizcocho fitness de avena, canela y manzana

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total h
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 45 m

Empezamos pelando las manzanas, descorazonándolas y laminándolas. Para que las rodajas no se pongan negras lo mejor es rociarlas con un poco de jugo de limón. No sufras por el sabor que deje el limón en las manzanas, les dará un toque delicioso.

Después, ponemos en el vaso de la batidora las claras, el huevo, la avena, la canela, el edulcorante, el yogur y el sobre de levadura y lo batimos todo hasta obtener una mezcla homogénea, que quedará con una textura bastante liquida.

Engrasamos un molde para horno, cuadrado o rectangular, con un poco de aceite, que puede ser de oliva, girasol o de coco, para que la masa no se pegue. Vertemos la mezcla en el molde y repartimos por encima las manzanas troceadas.

Cocemos a horno precalentado a 180ºC unos 45 minutos aproximadamente o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar antes de cortar. Podéis usar otras frutas si os apetecen.

Paso A Paso

Con qué acompañar el bizcocho fitness de avena, canela y manzana

Decidí hornear este bizcocho fitness de avena, canela y manzana quince minutos menos que la receta original, para que no quedara demasiado hecho y creo que acerté. Podés acompañarlo con una mermelada casera baja en azúcar, aunque por sí mismo está delicioso así que podés servirlo tal cual, con un café o un té para desayunar o merendar ¡te va a encantar!